lunes, 6 de abril de 2015

Breve visita a Madrid y algún que otro jardín vertical

¡Buenas tardes a todos!,
Con la llegada de la semana santa, pude hacer una pequeña escapada a Madrid a ver a mis amigas que hice en mi estancia erasmus en Turín, y como es de esperar, visité el jardín vertical del edificio Caixaforum y otro más "pequeñito" en Getafe. Os dejo alguna imagen y os explico lo que pude ver:



   Según tengo entendido y pude ver en el jardín vertical, tenía un estado de abandono muy avanzado debido a que no llegaron a ponerse de acuerdo las diferentes empresas en cuanto al mantenimiento de dicho jardín vertical, creado por Patri Blanc y ubicado en pleno centro de Madrid. Supongo que habrán encontrado alguna solución ya que pude observar parte de su reposición, la cual ahora deberá desarrollarse para poder lucir como lo hacía anteriormente.Creo recordar que posee un sistema de riego abierto, es decir, el agua no se recicla, aquella que a las plantas le sobra se deshecha, con lo que al menos no tienen problemas de salinización del agua de riego. No sé si utilizará fertilizantes en el riego, supongo que sí, pero las plantas están colocadas en un sistema de bolsillos geotextil (material parecido al de una manta, para que nos hagamos una idea) con sustrato orgánico (creo que era turba).
Esta sería la vista del jardín desde abajo hacia arriba. No hace falta mucha imaginación para verse en un pequeño bosque, desde esta perspectiva.

El otro jardín vertical que pude ver fue el de Getafe (aunque la imagen sea tomada de internet).Éste, al contrario que el de Caixaforum, poseia una estructura por paneles, no por bolsillos, y no recibía luz natura directa. Ésto tiene la ventaja de que en verano no poseerá tanto estrés hídrico, pero la inconveniencia de que puede tener problemas de heladas en invierno. Aún así no se veía que presentara problemas.