martes, 20 de octubre de 2015

Kokedamas

¡¡Buenas tardes lectores!!,
Hoy vengo a hablaros de las kokedamas. Su nombre proviene del japonés y significa "bola de musgo" (Koke = Musgo, Dama= Bola). Según he estado investigando por internet, es una técnica que deriva del bonsái y hasta existen cursos para realizar estas bolas de musgo, pero yo os voy a dejar un par de vídeos que lo harán mas sencillo, y ya probaremos los resultados a ver qué tal.




  • En el primer video, de Bricomanía, vamos a crear esta bola de musgo haciendo un poco de "trampa". Este vídeo está pensado para aquellos que buscan la belleza de estas bolas pero sin comerse mucho la cabeza. Para ello necesitaréis:

- Bola de espuma de floristería
- Musgo (en láminas comprado)
- Alambre verde
- La maceta que queramos poner en nuestra kokedama

El enlace del vídeo es el siguiente:
https://www.youtube.com/watch?v=BDvdVkajRvw






  • En el siguiente vídeo, vemos otra manera sencillísima de realizar estas bolas de musgo. Los materiales que necesitaremos son:

- Una planta de semisombra
- Tierra para macetas
- Perlita
- Arcilla
- Musgo
- Hilo de pesca

Os paso el enlace en youtube donde esta Ingeniero Agrónomo explica estupendamente cómo realizar las kokedamas.

https://www.youtube.com/watch?v=A7JmZEv692w

Son ideas geniales para decorar con naturalidad nuestro entorno o bien para regalar.
¡¡Un saludo y hasta la próxima!!

jueves, 1 de octubre de 2015

Graffitis de musgo

¡¡Buenas tardes!!
De esto que llevas días que quieres escribir algo, y los días pasan a semanas...y al final no escribo nada.
Pues hoy me he decidido de nuevo a poner un nuevo post.
Como ahora estoy enganchadísima a Pinterest, descubro un montonazo de cosas nuevas, y entre ellas está de la que os hablo hoy: los graffitis de musgo.

Sí, sí, como lo leéis, graffitis de musgo. Es algo sencillísimo de hacer y para la época que viene ahora pues nos puede venir muy bien para poner el proyecto en marcha.

Os enseño algunas fotos y la última explica muy bien como se realiza. Los materiales son facilísimos de conseguir:

- Un poco de musgo (ahora que viene el otoño, con las lluvias podéis ir de paseo a algún bosque o parque y coged un poco)
- Agua
- Gel retenedor de agua
- Leche, yogur o cerveza
Todo pasado por la batidora
Con un pincel (y quien quiera con alguna que otra plantilla) se pinta la pared con la mezcla que hemos hecho.
Sólo queda regar con un rociador....¡y a ver crecer nuestra obra de arte!








¡¡Espero que os haya gustado!! Pasad fotos de lo que hayáis hecho ;)